|
||||||||||||
|
||||||||||||
|
Santa Elena |
|
|
SANTA ELENA Elena significa: “antorcha resplandeciente”. |
|
|
Nació a mediados
del siglo III, probablemente en Bitinia, región del Asia Menor. Los
autores británicos sostienen qu Constancio Cloro llegó a ser mariscal de campo; luego el emperador Maximiano lo nombró corregente y, por tanto, su sucesor en el Imperio, pero con la condición de que repudiara a su mujer y tomase por esposa a su hijastra Teodora. Tanto Elena como Constancio Cloro eran paganos. Llevado por la ambición Constancio se separó de ella y se llevó a Roma a su pequeño hijo Constantino. Catorce años lloró Elena su desgracia, hasta que al morir Constancio, en el año 306, fue nombrado emperador Constantino, con lo que se inició para ella una nueva forma de vida. Constantino mandó llamar a su madre a la corte, le confirió el nombre de Augusta y el título de emperatriz. Purificada por el sufrimiento, Elena recibió el bautismo, probablemente en el año 307, y fue una cristiana ejemplar, testigo de la gran jornada en que Constantino hizo poner por primera vez la cruz en los estandartes de sus legiones para vencer en batalla a su rival Majencio. Era el mes de octubre del año 312. A comienzos del 313 el emperador publicó el edicto de Milán, por el cual se permitía al cristianismo en el Imperio. Siguiendo el ejemplo de su madre, se convirtió, siendo bautizado por el Papa san Silvestre. Después de trescientos años de persecución, la Iglesia de Cristo se asentaba triunfante en la tierra. La piadosa emperatriz se dedicó por entero a socorrer a los pobres y aliviar las miserias de sus semejantes.
Anciana ya -tenía
entonces setenta y siete años- visitó en peregrinación los santos
lugares. Subió a la cima del Gólgota; donde se erigía un templo en honor
de Venus, hecho construir por el emperador Adriano, y al enterarse de la
cos Santa Elena hizo dividir la cruz en tres partes. Uno de los trozos lo entregó al obispo Macario, para que lo entronizara en la Iglesia de Jerusalén; el segundo lo envió a la Iglesia de Constantinopla y el tercero a Roma, a la basílica que, por tal motivo, se llamó Santa Cruz de Jerusalén. Mandó también construir tres edificios, llamados casas de Dios: uno junto al monte Calvario, otro en la cueva de Belén y un tercero en el monte de los Olivos. La emperatriz permaneció largo tiempo en Palestina, sirviendo al Señor con la oración y las obras de caridad. Cuidaba a los enfermos, libertaba a los cautivos y daba alimentos a los pobres, llevando siempre en su espíritu -como ejemplo- la imagen de la Virgen María. Tenía ochenta años cuando regresó de su viaje. Falleció poco después, probablemente en Tréveris, hacia el año 328 ó 330. El martirologio romano la conmemora el 18 de agosto. Algunas de sus reliquias se conservan en Roma, en una capilla dedicada a ella. HALLAZGO DE LA SANTA CRUZ
Cuenta el historiador
Eusebio de Cesarea que el general Constantino, hijo de Santa Elena, era
pagano pero respetaba a los cristianos. Y que teniendo que presentar una
terrible batalla contra el perseguidor Majencio, jefe de Roma, el año
311, la noche anterior a la batalla tuvo un sueño en el cual vio una
cruz luminosa en los aires y oyó una voz que le decía: "Con este signo
vencerás", y que al empezar la batalla mandó colocar la cruz en varias
banderas de los batallones y q
Escritores sumamente
antiguos como Rufino, Zozemeno, San Crisóstomo y San Ambrosio, cuentan
que Santa Elena, la madre del emperador, pidió permiso a su hijo
Constantino para ir a buscar en Jerusalén la cruz en la cual murió
Jesús. Después de muchas y muy profundas excavaciones se encontraron
tres cruces. Como no se podía distinguir cuál era la cruz que de Jesús,
llevaron a una mujer agonizante. Al tocarla con la primera cruz, la
enferma se agravó, al tocarla con la segunda, quedó igual de enferma de
lo que estaba antes, pero al tocarla con la tercera cruz, la enferma
recuperó instantáneamente la salud. FRASES DE SU PADRE, EL REY COEL, A SANTA ELENA - La madera es sagrada... La madera es el desastre del hombre y el triunfo del hombre. Da muerte el hombre, y salva al hombre. El mundo que conocemos esta edificado sobre madera, el árbol sagrado, el árbol de la vida. - "Tú voluntad es tu voluntad... cuando quieres lo bueno" - "Si no puedes mandar en cosas pequeñas, ¿Cómo vas a mandar en las grandes?"
ORACIÓN A SANTA ELENA Te rogamos, santa Elena, que intercedas ante Dios por nosotros; colmando de plenitud nuestras vidas; dando solución a nuestros problemas y necesidades; bendiciendo a nuestras familias, instituciones y sus actividades. Necesitamos la fuerza del Espíritu Santo, para vivir la palabra de Dios en nuestros hogares, hasta lograr que en nuestras familias, por la presencia viva de Cristo, brille la luz del Amor Cristiano. Danos la unidad que nos haga fuertes al caminar por los senderos del Amor, la Justicia, la Libertad y la Paz, para que todos vivamos como hermanos bajo tu santa protección. Amén ORACIÓN A SANTA ELENA Gloriosa y esclarecida Santa Elena: por aquel fervor con que buscaste la Cruz de Cristo, te ruego que intercedas ante Dios, a fin de alcanzar la gracia para llevar con paciencia los trabajos de esta vida, para que con ellos y mediante tu intercesión y amparo, buscar y hallar la Cruz, que Dios ha dispuesto darme para servirle con ella en esta vida y después gozarle en la gloria. Amén
|
|
Optimizado para resolución de 1024 x 768 pix - Copyright - www.madremaria.es |